Mostrando entradas con la etiqueta alumnos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alumnos. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de mayo de 2014

Marcial tu eres el mas grande

Aquí estamos a mes y medio escaso para que acaben las clases. Los escolares dándolo todo y sus padres haciendo planes para dejarlos en campamentos, acogimientos o  “abuelamentos” por que las vacaciones laborales no coinciden ni de lejos con las escolares.
El curso 2014/2015 se implanta la LOMCE en Castilla la Mancha para los cursos de 1º, 3º y 5º de primaria. Curiosamente coincide con el ansia bilingüista que desprende nuestra Consejería y que también impondrá el idioma ingles para todos los colegios en ciertas asignaturas. Digo ciertas por que ni se sabe en cuales a ciencia cierta, ni don Marcial (póngase la música de pasodoble que le corresponde) ha tenido a bien publicar el decreto correspondiente para dar una idea de por donde pueden ir llorando tanto profesores como alumnos y seguro que padres.
Tampoco se conoce si continuará el préstamo de libros y materiales curriculares (algunos con más años que la Catedral Primada, pero que nos duren lo que sea necesario) o tendremos que optar por pagar el dinero que no tenemos y optar por las “mochilas digitales” (no me pregunten que tampoco se de que va, por que D. Marcial no ha desvelado sus planes en este aspecto tampoco) o el libro en formato tradicional. En este aspecto si les adelanto una circular que desde la Consejería del ramo se ha mandado a los centros aconsejándoles no comprometerse con ninguna editorial de las que ya estaban ofreciendo sus servicios hasta que no se decida que hacer con los materiales….y hasta aquí puedo leer.
En este momento hay relevo de directores en muchos centros, la LOMCE nuevamente señala que para su ratificación se necesita una comisión compuesta por 4 tecnicos designados por la administración, dos profesores del claustro y una persona designada por el consejo escolar del centro. Sin ahondar en el recorte de la autonomía de los centros y la inutilización de la figura del consejo escolar y los padres en esta “estupendísima y maravillosamente efectiva ley”, los aspirantes a directores están con los proyectos en pause porque no saben a que ley atenerse para elaborarlos: ¿si te pasas de moderno y citas la LOMCE vas arrojado o en el peor caso de chulito y si te pones conservador y aludes a la LOE vas de carca y socialista?. ¡¡Un sin vivir D. Marcial es lo que se vive en los claustros!!
En aquellos centros donde tímidamente los profesores y la dirección han propuesto elaborar sus propios materiales docentes para avanzar están en las mismas: chulería y arrojo frente a conservadurismo sociata.
Pero como yo ya me huelo que el Consejero del Pasodoble ha pillado el gustillo a eso de decretar en julio como ya hizo años anteriores, me estoy preparando para un septiembre a la carrera lleno de decretazos a traición y sin posibilidad de reacción por que agosto de facto es inhábil. 
Advertidos estamos compañer@s.


miércoles, 9 de enero de 2013

25 créditos, 200 horas


Cada día me levanto expectante y con la ¿absurda? sensación de que todas y cada una de las medidas, las propuestas y las regulaciones en cualquier materia que el ejecutivo pepero ha puesto en marcha parecen surgidas de un alucinógeno "Brainstorming" entre descendientes de la santa unión entre miembros del OPUS DEI y la CEOE.

La última de estas ocurrencias o “lluvia de ideas” en Castilla la Mancha, es la elaboración de una lista de agraciados con un trabajo cualificado, altamente especializado, con amplia repercusión y trascendencia social, pero……GRATUITO.

Marcial Marín ha tenido la sagacidad de incorporar diplomados en magisterio como maestros en prácticas no remunerados durante un periodo de tres meses (200 horas) para ahorrarse unos euritos en Educación después de mandar a su casa a los interinos que hasta ahora se necesitaban. Con esta medida debe estar seguro de contentar a padres y compañeros a la vez que somete la voluntad de todos los que quieren tener una oportunidad en la oposición, pues les ofrece a cambio 25 créditos como forma de acallar sus dudas y fomentar la competencia entre opositores.

¿Esta es la solución del gobierno Cospedal para elevar la calidad de la educación?
¿Esta es la solución del PP para aumentar la consideración y autoridad del profesorado?
DOCENCIA A CAMBIO DE 25 créditos.

  • Los padres deben oponerse, Porque resulta peligroso dejar la educación de sus hijos, en manos de cualquier diplomado que no esté sometido a la reglamentación laboral.
  • Los maestros con plaza en colegios deben oponerse, porque se anula el valor y reconocimiento que tiene su trabajo, si el personal sin remunerar puede realizarlo.
  • Los maestros desempleados deben oponerse, porqué se equivocan si piensan que trabajarán por un sueldo digno algún día, si siempre se pueden ocupar plazas de manera gratuita.
  • Los alumnos deben oponerse. Por que aprendiendo esta lección que pretende la Consejería, el día de mañana ell@s  trabajarán por cama y comida y además deberán mostrarse serviciales y contentos de tener una oportunidad.

lunes, 17 de diciembre de 2012

Fervor, pero menos


Resulta que esa adhesión y fervor repentino, que llenará previsíblemente las clases de religión de alumnos dispuestos, (veremos cuantos) no es por el tirón mediático y espiritual de Benedicto equis, uve, palito (XVI)….es mas bien por apurar y redondear la nota final en las calificaciones de junio; puesto que los alumnos que cursen “Catolicismo” (única religión que se verá en la asignatura) lo tendrán más fácil que los alumnos que cursen “Valores culturales y sociales” en primaria y “Valores éticos” en secundaria.

Supone el Sr Wert, que los alumnos convenientemente adoctrinados en catolicismo vienen de fábrica con una formación sólida y eficaz en valores culturales, éticos y sociales y por el contrario los que no son adoctrinados por los emisarios del arzobispado desconocen y les es muy conveniente estudiar y evaluar de manera estricta y periódica unos valores que también definirán y elaboraran los gestores católicos en el contenido de las asignaturas no católicas.
En cambio, los niños y niñas criados a los pechos de Benedicto XVI y sus colegas, con aprenderse el catecismo y saber recitar las consabidas oraciones, van que chutan para ir por el mundo como abanderados de la justicia social y la equidad que el PP y el Opus requieren para sus numerarios y simpatizantes.

Mientras los alumnos y alumnas que No cursan Catolicismo en la escuela pública, se vean obligados a salir dos horas como mínimo de sus aulas a la semana y a la vuelta encontrarlas adornadas con imágenes de niños con aspiraciones divinas, su santa madre y su padre de adopción es imposible hablar de valores éticos, culturales y sociales de igual a igual.

jueves, 30 de agosto de 2012

Sin cobertura legal


Recientemente la Junta de Comunidades ha tenido a bien contestar a un escrito que como la moción presentada por el Grupo municipal de I.U. en el Ayuntmiento de Olías del Rey, exponía los motivos por los que la supresión del transporte escolar en el municipio debía ser reconsiderada. He aquí la contestación. (Se han eliminado datos personales, pues la consulta se hizo de forma particular)

CONTESTACION

Estimad Sr. 

En respuesta a su consulta le informamos que, el transporte urbano es un  servicio educativo cuya  finalidad es garantizar  el derecho a la educación del alumnado que, no  teniendo oferta educativa en  su localidad de residencia, tiene que desplazarse diariamente fuera  de su  localidad para realizar sus estudios. Dicho requisito se encuentra recogido  tanto en la Ley  2/2006, de 3 de mayo, Orgánica de Educación de 3 de mayo de  2006 (BOE de 4 de mayo), como en la  Ley 7/2010, de 20 de julio, de Educación  de Castilla-La Mancha (DOCM de 28 de julio) y en el  Decreto 119/2012, de  26/07/2012, por el que se regula la organización y funcionamiento  del  servicio de transporte escolar en Castilla-La Mancha, y en este sentido y  siempre que se  trate de enseñanzas obligatorias, así como 2º ciclo de  Educación Infantil y Educación Especial, la  Consejería de Educación, Cultura  y Deportes garantiza ese servicio a su alumnado.      Es cierto  que la ruta a la que Ud. hace referencia en su escrito, aún siendo  ruta de la misma localidad y no  teniendo por lo tanto cobertura legal para  ella, se ha venido manteniendo durante años anteriores,  dando servicio al  alumnado de las distintas urbanizaciones, entre las que se encuentra la  que  usted pertenece.     

Sin embargo la actual coyuntura económica hace necesario adoptar  medidas  que, en el marco del Plan de Garantías de los Servicios Sociales Básicos,  nos permitan  conseguir un equilibrio presupuestario, como es la supresión de  las rutas urbanas.     

Es  necesario informarle de que, tal y  como usted expresa en su escrito, el  domicilio donde reside  está situado en una urbanización perteneciente al  Ayuntamiento de Olías del Rey (Toledo) y es a  éste al que debe dirigirse  para reclamar el servicio de transporte urbano.      

No obstante se  prevé la posibilidad de que, en caso de existir plazas  residuales en los vehículos que puedan  realizar rutas de transporte escolar  desde pedanías o fincas y que pasen cercanos a su domicilio,  puedan ser  utilizadas siempre que no existan alumnos con mejor derecho. Sobre estos  alumnos la  norma prevé un orden de preferencia.         

Esperando haberle sido de ayuda, reciba un cordial  saludo 


Servicio de Consultas

Toledo, a 30 de Agosto de 2012

CONSEJERIA DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTES

En tan breve texto las zonas coloreadas son las que más dan que pensar:
  • Resulta que no tenemos "cobertura legal" para la ruta. Muchas gracias por no mandar a la policía a las paradas de autobuses para detener a los infractores que actuaban sin ley...los padres y los niños les estamos agradecidos Sr. Marín por no tener antecedentes penales.
  • Resulta que el "equilibrio presupuestario" de la región depende de unos escolares que sólo quieren llegar a su hora a clase. De ésta, los niños salen doctorados en economía o,  por lo menos, con la asignatura de "emprendimiento empresarial" que se ha inventado Marcial Marín, aprobada por lo menos.
  • Menos mal que entre todos los escolares de los Olivos vamos a sostener "el Plan de garantías de los Servicios sociales básicos" de Cospedal. Aunque tengamos que ir a pie al colegio lo haremos al grito de ¡VIVA EL PLAN DE GARANTÍAS! para darnos ánimos bajo la lluvia y el viento emulando a la Legión e ir formando el espíritu patrio y esas cosillas que tanto gustan en su partido
  • El Ayuntamiento de Olías del Rey es al que "debe dirigirse para reclamar el servicio de transporte urbano". Vamos los balones fuera en argot futbolístico. Pero lo que se reclama no es el servicio de transporte urbano, se reclama el servicio de TRANSPORTE ESCOLAR, ese para el que el 27/07/2012 se molestaron en sacar un decreto. Decreto que se publica cuando los colegios han cerrado y no existe ninguna posibilidad de maniobra, ni reclamación, con alevosía y premeditación. 
  • Alumnos con "mejor derecho", los derechos no son ni mejores ni peores, existen o no, se disfrutan o se arrebatan....pero no son mejores que el tuyo, ni más bonitos que los de nadie, ni más grandes que los de los demás.
¡VIVA EL PLAN DE GARANTIAS!



lunes, 21 de mayo de 2012

Educación Pública, por supuesto


 
Se anuncia para el 22 de mayo huelga en todas las fases de la educación pública. La convocatoria de sindicatos y trabajadores incluye a familias y alumnado. 
Se trata de protestar por lo que será un hachazo a la educación pública en España.
Sabemos que no fue hasta la Ilustración cuando se pensó en el acceso a la educación para una población más amplia que los nobles y reyes; tampoco, hasta ese momento se pensó en que pudiera ser impartida por algún organismo distinto a la Iglesia católica.

En 1746, Luis Antonio Verney “Barbadiño”, eminente pedagogo de la época, en su ensayo titulado El verdadero método de estudiar, recomienda lo que a su modo de entender son pilares básicos para la enseñanza:
  • Clases poco numerosas. Con los recortes anunciados por el gobierno actual, las clases que ya estaban cargadas parecerán "el metro en hora punta" y retrocederemos a fechas anteriores al S. XVIII
  • Métodos activos. Puede darse por satisfecho el profesor si en una clase con 35 alumnos de 9 años le prestan atención la mitad mientras explica los tipos de ángulos. ¡¡¡Dificilísimo hacer que todos practiquen con el transportador después de la explicación!!!
  • Disciplina fundada en la amistad entre alumnos y profesores. La mayor carga horaria para los profesores redundará en menos tiempo para preparar las actividades  y menos tiempo para atender a las especificidades de los alumnos.
La II República enunciará muchos de los principios que todos los ciudadanos hemos ido incorporando a nuestros sistemas de creencias personales y que consideramos intocables, son estos principios los que se reclaman para la Educación en España en el año 2012:
  1. Educación Pública como función esencial del Estado, por que debe garantizar el acceso a la educación, en igualdad de condiciones a toda la población independientemente de su origen, sexo o nivel económico.
  2. Educación Pública laica, las confesiones religiosas pueden tener cabida en la escuela pública, pero no deben tener preeminencia unas sobre otras, ni ser el lugar para la enseñanza de sus doctrinas.
  3. Enseñanza gratuita y de calidad. Con profesores suficientes y con suficientes recursos para transmitir  conocimientos y dotar de instrumentos que hagan personas formadas y con recursos para enfrentarse a los retos de su futura vida.
  4. De carácter activo, creador y permanente, a través de la formación constante del profesorado. Los recortes no pueden suponer una merma en los Centros de Formación del profesorado hasta casi su desaparición, necesitamos docentes que aprendan, que intercambien experiencias, que trabajen juntos para poder transmitir este conocimiento a sus alumnos.
  5. De carácter social, fomentando la relación entre los alumnos, los centros y los padres. Eliminadas las subvenciones a las AMPAS, poco margen queda para la realización de actividades conjuntas.
  6. Coeducación, con niños y niñas con diferentes capacidades y de diferentes procedencias estudiando en la misma dirección. Si faltan profesores de apoyo para estos alumnos, no recibirán ninguna atención lo que les perjudicará y acabará perjudicando al resto del centro, padres y entorno.
Si renunciamos a todos estos logros educativos se acabará creando, una conciencia colectiva de malestar y desanimo que hará retroceder la educación pública a niveles no deseados para ningún país

POR SER UNA CONQUISTA SOCIAL IRRENUNCIABLE, POR QUE CREEMOS QUE SON BÁSICOS PARA DESTERRAR DESIGUALDADES Y POR QUE ES LA ÚNICA FORMA PARA SUPERAR ESTA Y OTRAS CRISIS. 
NO ES POSIBLE RENUNCIAR A ELLOS.
En defensa de la
EDUCACIÓN PUBLICA