Mostrando entradas con la etiqueta transporte escolar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta transporte escolar. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de septiembre de 2012

Furgonetas-patera (Nota de prensa)



LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN PONE EN PELIGRO A MAS DE 80 ESCOLARES EN OLÍAS DEL REY.


“Otra vez, los más indefensos, los niños en esta ocasión, serán los perjudicados por los recortes del PP en Castilla-La Mancha”

Olías del Rey, sólo tiene un colegio público en la localidad, es el C.E.I.P. Pedro Melendo García. Es un centro público que acoge a niños y niñas de entre 3 y 12 años.   

La particularidad de Olías del Rey es la dispersión de su población, ya que cuenta con muchas urbanizaciones alejadas del núcleo urbano, enclavadas en la denominada “zona sur”, la cual se encuentra a 4.8 Km. del centro urbano, y por lo tanto del colegio público.

Hasta este año, marcado por la que el PP denomina para todo “herencia socialista”, la zona sur tenia cubierto el servicio de transporte escolar gratuito para algo más de 80 niños y niñas de entre 3 y 12 años.
Muchos de los padres de estos, no tienen vehículo propio, carnet conducir, o dinero suficiente para rellenar el depósito de combustible.
Se levantaban tranquilos sabiendo que sus hijos llegarían a tiempo a las clases y correctamente acompañados tal y como marca la legislación por una persona adulta que les acompañaba en la ruta escolar.
Este servicio cubría necesidades básicas para aliviar la maltrecha economía familiar.

Esta situación ha dado un vuelco tras el 27 de julio momento de publicación del Decreto que regula el transporte escolar en Castilla-La Mancha, y que deja nulo, cualquier margen de negociación y maniobra para poder solucionar un problema que se ha presentado a la comunidad educativa en periodo vacacional.
Desde el decreto de 27/07, sólo las “poblaciones rurales dispersas”, concepto de muy rebuscada y difícil definición desde el punto de vista legislativo, que estén a más de 5 Km. del núcleo urbano tendrán derecho a transporte escolar. Los demás núcleos de población que distan menos de 5 Km. quedan afectados por el transporte urbano.
Esta exclusión por parte de los responsables de la Consejería deja fuera de la garantía de un transporte escolar seguro a los niños y niñas menores de edad, desde sus viviendas al centro donde cursan sus estudios.

Los escolares de la zona sur de Olías del Rey cuyos padres o tutores no puedan hacer más gastos, deberán acudir a su centro después de recorrer 4,8 Km. por caminos sin acerado ni alumbrado adecuado, por la autovía A42, por la vía de servicio. Esto será así, llueva, nieve o truene en cualquier época del año; o bien para aquellos pocos que puedan pagar algo de dinero recurrir a las FURGONETAS-PATERA, que pueden organizarse en la zona sur para cubrir el recorrido de la ruta escolar.

Se pueden dar situaciones verdaderamente peligrosas que hagan lamentar algunas decisiones por la decisión de la Consejería de Educación de escatimar en lo más preciado como es la seguridad de los escolares a los que faltan prácticamente 200 metros para poder utilizar un transporte escolar que hasta ahora les ha dado servicio.
Queremos que la Educación Pública sea Universal, y Gratuita, y desde IU de Olías del Rey queremos que así siga siendo. Estamos convencidos que la mejora de ésta no pasa por reducir los recursos, y achacarlo a la “herencia recibida”.

Por este logro hemos luchado y 
seguiremos luchando muchos colectivos. 

jueves, 30 de agosto de 2012

Sin cobertura legal


Recientemente la Junta de Comunidades ha tenido a bien contestar a un escrito que como la moción presentada por el Grupo municipal de I.U. en el Ayuntmiento de Olías del Rey, exponía los motivos por los que la supresión del transporte escolar en el municipio debía ser reconsiderada. He aquí la contestación. (Se han eliminado datos personales, pues la consulta se hizo de forma particular)

CONTESTACION

Estimad Sr. 

En respuesta a su consulta le informamos que, el transporte urbano es un  servicio educativo cuya  finalidad es garantizar  el derecho a la educación del alumnado que, no  teniendo oferta educativa en  su localidad de residencia, tiene que desplazarse diariamente fuera  de su  localidad para realizar sus estudios. Dicho requisito se encuentra recogido  tanto en la Ley  2/2006, de 3 de mayo, Orgánica de Educación de 3 de mayo de  2006 (BOE de 4 de mayo), como en la  Ley 7/2010, de 20 de julio, de Educación  de Castilla-La Mancha (DOCM de 28 de julio) y en el  Decreto 119/2012, de  26/07/2012, por el que se regula la organización y funcionamiento  del  servicio de transporte escolar en Castilla-La Mancha, y en este sentido y  siempre que se  trate de enseñanzas obligatorias, así como 2º ciclo de  Educación Infantil y Educación Especial, la  Consejería de Educación, Cultura  y Deportes garantiza ese servicio a su alumnado.      Es cierto  que la ruta a la que Ud. hace referencia en su escrito, aún siendo  ruta de la misma localidad y no  teniendo por lo tanto cobertura legal para  ella, se ha venido manteniendo durante años anteriores,  dando servicio al  alumnado de las distintas urbanizaciones, entre las que se encuentra la  que  usted pertenece.     

Sin embargo la actual coyuntura económica hace necesario adoptar  medidas  que, en el marco del Plan de Garantías de los Servicios Sociales Básicos,  nos permitan  conseguir un equilibrio presupuestario, como es la supresión de  las rutas urbanas.     

Es  necesario informarle de que, tal y  como usted expresa en su escrito, el  domicilio donde reside  está situado en una urbanización perteneciente al  Ayuntamiento de Olías del Rey (Toledo) y es a  éste al que debe dirigirse  para reclamar el servicio de transporte urbano.      

No obstante se  prevé la posibilidad de que, en caso de existir plazas  residuales en los vehículos que puedan  realizar rutas de transporte escolar  desde pedanías o fincas y que pasen cercanos a su domicilio,  puedan ser  utilizadas siempre que no existan alumnos con mejor derecho. Sobre estos  alumnos la  norma prevé un orden de preferencia.         

Esperando haberle sido de ayuda, reciba un cordial  saludo 


Servicio de Consultas

Toledo, a 30 de Agosto de 2012

CONSEJERIA DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTES

En tan breve texto las zonas coloreadas son las que más dan que pensar:
  • Resulta que no tenemos "cobertura legal" para la ruta. Muchas gracias por no mandar a la policía a las paradas de autobuses para detener a los infractores que actuaban sin ley...los padres y los niños les estamos agradecidos Sr. Marín por no tener antecedentes penales.
  • Resulta que el "equilibrio presupuestario" de la región depende de unos escolares que sólo quieren llegar a su hora a clase. De ésta, los niños salen doctorados en economía o,  por lo menos, con la asignatura de "emprendimiento empresarial" que se ha inventado Marcial Marín, aprobada por lo menos.
  • Menos mal que entre todos los escolares de los Olivos vamos a sostener "el Plan de garantías de los Servicios sociales básicos" de Cospedal. Aunque tengamos que ir a pie al colegio lo haremos al grito de ¡VIVA EL PLAN DE GARANTÍAS! para darnos ánimos bajo la lluvia y el viento emulando a la Legión e ir formando el espíritu patrio y esas cosillas que tanto gustan en su partido
  • El Ayuntamiento de Olías del Rey es al que "debe dirigirse para reclamar el servicio de transporte urbano". Vamos los balones fuera en argot futbolístico. Pero lo que se reclama no es el servicio de transporte urbano, se reclama el servicio de TRANSPORTE ESCOLAR, ese para el que el 27/07/2012 se molestaron en sacar un decreto. Decreto que se publica cuando los colegios han cerrado y no existe ninguna posibilidad de maniobra, ni reclamación, con alevosía y premeditación. 
  • Alumnos con "mejor derecho", los derechos no son ni mejores ni peores, existen o no, se disfrutan o se arrebatan....pero no son mejores que el tuyo, ni más bonitos que los de nadie, ni más grandes que los de los demás.
¡VIVA EL PLAN DE GARANTIAS!



viernes, 10 de agosto de 2012

Por tierra, mar y aire

Aprovechando los últimos días antes de marcharse de vacaciones, el gobierno de Castilla la Mancha publicó el 27 de julio el tan esperado decreto que regula el transporte escolar en la región. TEXTO DEL Diario Oficial CLM.
Evidentemente al no disponer de tiempo suficiente para estudiar, alegar, reclamar, enmendar o todos los infinitivos que se nos ocurran, puesto que Agosto no es mes que tenga los colegios abiertos, será en el mes de Septiembre (las clases empiezan el día 10 para infantil y primaria) cuando tengamos la necesidad de encontrar una solución.
En esos escasos diez días que median entre la toma de contacto con el trabajo docente y directivo y el comienzo de las clases, hay bastante trabajo que hacer para justificar el transporte de los escolares ya sea por tierra, por mar o por aire:

  • Hacer previsión de los usuarios, paradas, kilómetros y tiempos estimados, número de alumnos asociados a cada parada
  • Programar (siempre según el decreto), seleccionar, supervisar e integrar las propuestas formuladas por los centros escolares
  • Contratar con la empresa de transporte.
En el caso de Olías del Rey, y en concreto al transporte que desde la JCCM prestaba servicio a la "zona sur", y ateniéndonos al decreto quedaría suprimido tal y como se comunicó a los padres de los usuarios antes de que acabarán las clases. Puesto que entre el CEIP Pedro Melendo y la zona sur no media más de cinco km no hay necesidad de transporte según la Junta de Comunidades. 
ESTA AFIRMACIÓN NO ES ACEPTABLE
Las alternativas a la retirada del transporte son muy creativas pero poco ejecutables, aquí dejo algunas:
  1. Llevar a los niños y niñas andando por la vía de servicio: trabajosa, peligrosa y poco recomendable por las características de la vía que algunos días parece una carrera de obstáculos a los que añadiríamos a los diversos escolares con sus mochilas y sillitas en fila india o a mogollón desordenado.
  2. Llevar a los niños y niñas en bicicleta por la autovía: trabajosa, peligrosa e ilegal, puesto que las bicicletas con ruedines no pueden circular por la autovía (los usuarios del transporte escolar tienen edades de 3 a 12 años mas o menos).
  3. Llevar a los niños y niñas en aeroplano (con o sin motor) hasta el colegio: sumamente cara y poco operativa pues el colegio no cuenta con aeródromo.
  4. Soltar a los niños en paracaidas desde los aviones contratados sobre sus aulas del colegio: peligrosa, cara y poco operativa puesto que muchos se negarían a saltar dado que no cuentan con la edad reglamentaria.
  5. Contemplamos la posibilidad de utilizar el agua como vehículo, pero como lleva bastante tiempo sin llover y los niños no caben por las canalizaciones se desestimó la propuesta.
El Grupo Municipal de IU en el Ayuntamiento de Olías del Rey, atendiendo a las peticiones de padres y de usuarios y antes de que el decreto que nos retira el transporte fuera publicado, presentó la siguiente moción en el pleno de 18 de julio de 2012, con el propósito de encontrar una solución viable para una necesidad acuciante:

MOCIÓN MUNICIPAL QUE SE ELEVA AL PLENO

D. Jorge Vega, Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Olías del Rey, en nombre y representación del mismo, y al amparo de lo establecido en la normativa aplicable, eleva al Pleno de la Corporación, para su debate y acuerdo, si procede, la siguiente:

MOCIÓN

Por comunicación de la Delegación Provincial a través del C.E.I.P. Pedro Melendo García de Olias del Rey (Toledo), hemos tenido conocimiento las familias de la supresión del servicio de transporte escolar para rutas urbanas, sin ningún tipo de explicación complementaria.

Somos muy conscientes del difícil momento que atraviesa la región, las instituciones y la economía mundial, nacional, regional e incluso local; pero también queremos hacerle partícipe de la inmensamente difícil situación que atravesamos muchas familias que nos hacen imprescindible cualquier tipo de ayuda.

Entre estas imprescindibles ayudas que la administración regional puede prestar,  se encuentra la de servicio de transporte escolar. En el caso del que se viene prestando en Olías del Rey, concurren circunstancias:

1º No discurre por el casco urbano, puesto que se limita a dar servicio y conectar a las urbanizaciones, que se encuentran bastante alejadas de este casco, con el CEIP que se encuentra a la entrada del pueblo de Olías del Rey.

2º Da servicio a muchas familias que no disponen de vehículo particular para sus desplazamientos, ni tienen porqué tenerlo, como tampoco disposición o carnet de conducir.

3º Presta un servicio insustituible a algunas familias en situación económica comprometida.

4º Es una ruta ampliamente utilizada, puesto que el autobús va completo.

5º Difícilmente podremos se podrán hacer cargo del pago de este servicio de manera privada las familias con varios niños en edad escolar.

6º La comunicación entre las urbanizaciones por las que discurre la ruta escolar y el casco urbano es escasa y difícil para realizarla en transporte público o a pie.

ACUERDO

Es por todo esto por lo que se pide el acuerdo plenario para instar desde nuestra entidad local a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha a que reconsidere este postura que de forma tan negativa va a incidir en las familias de Olías del Rey, sobre todo de las Urbanizaciones, y permitir que el acceso a los centros públicos esté garantizado por las administraciones públicas, y no se tenga que recurrir al pago de las maltrechas economías familiares, ya de por sí maltratadas al inicio de curso con el fin de la gratuidad de los libros y el fin de las becas de comedor.

miércoles, 27 de junio de 2012

TRANSPORTE COLECTIVO

RUTA ESCOLAR  C.E.I.P PEDRO MELENDO

Carta de padres y madres de alumnos del C.E.I.P. Pedro Melendo en Olias del Rey.

Sr. Marcial Marín
Consejero de Educación, Cultura y Deportes
Bulevar Río Alberche S/N
45071 TOLEDO

Por comunicación de la Delegación Provincial a través del C.E.I.P. Pedro Melendo García de Olias del Rey (Toledo), hemos tenido conocimiento las familias de la supresión del servicio de transporte escolar para rutas urbanas, sin ningún tipo de explicación complementaria.

Somos muy conscientes del difícil momento que atraviesa la región, las instituciones y la economía mundial, nacional, regional e incluso local; pero también queremos hacerle partícipe de la inmensamente difícil situación que atravesamos muchas familias que nos hacen imprescindible cualquier tipo de ayuda.

Entre estas imprescindibles ayudas que la institución que usted dirige puede prestarnos se encuentra la de servicio de transporte escolar.
En el caso del que se viene prestando en Olías del Rey, concurren circunstancias peculiares que paso a relatarle:

1º No discurre por el casco urbano, puesto que se limita a dar servicio y conectar a las urbanizaciones, que se encuentran bastante alejadas de este casco, con el CEIP que se encuentra a la entrada del pueblo de Olías del Rey (Toledo).
2º Da servicio a muchas familias que no disponen de vehículo particular para sus desplazamientos
3º Presta un servicio insustituible a algunas familias en situación económica comprometida
4º Es una ruta ampliamente utilizada, puesto que el autobús va completo.
5º Difícilmente podremos hacernos cargo del pago de este servicio de manera privada los que contamos con varios niños en edad escolar.
6º La comunicación entre las urbanizaciones por las que discurre la ruta escolar y el casco urbano es escasa y difícil para realizarla en transporte público o a pie.

Es por todo ello que le ruego encarecidamente un estudio en detalle de esta situación en el caso concreto de la ruta escolar de “Los Olivos” en Olías del Rey (Toledo) de cara al curso 2012/2013 para evitar que gran número de familias nos veamos sometidas a una presión imposible de soportar.


viernes, 15 de junio de 2012

Ni estimaciones, ni estudio de necesidades


Se suprimen ayudas, becas, gratuidad de materiales y transporte y ya está.
Por que como dice Leandro Esteban: “vamos a plantar cara a los desastres que hemos tenido que heredar y decirle a los ciudadanos cómo vamos a salir de ellos sobre la premisa de preservar de manera clara, palpable y sin ningún titubeo los servicios sociales básicos”. (14/06/2012)
Desde luego cara han plantado, y una muy dura, escudándose en la famosa “deuda heredada” para no hacer absolutamente nada que no sea destruir beneficios sociales y desmantelar puestos de trabajo. Por que:

  1. Con la eliminación de las becas y ayudas de comedor (sin estimaciones ni estudio de necesidades), muchos niños dejarán de utilizar el servicio por no poder pagarlo. La empresa concesionaria reducirá personal al no percibir ingresos, menos cocineros, menos transportistas, menos asistentes en comedores.
  2. Con la eliminación del programa de gratuidad de libros (sin estimaciones, ni estudio de necesidades). Muchas familias no podrán hacer frente a la compra de los mismos y reutilizarán los que tengan a su alcance; es más, podemos volver al método de las fotocopias. Las imprentas y las editoriales reducirán personal al no generar volumen de negocio y se destruirán empleos en la cadena de producción, en el transporte de los materiales y hasta en los puntos de venta.
  3. Con la supresión de las rutas de transporte escolar (sin estimaciones, ni estudio de necesidades).  Gran número de familias no podrán pagar el precio que se impondrá por el transporte privado y la bajada del número de rutas en combinación con el precio de la gasolina llevará a que algunas empresas de autobuses entrarán en pérdidas viéndose obligadas a despedir desde conductores a administrativos, pasando por acompañantes.

Todo ello sin hablar de que pueden aumentar las cifras de absentismo escolar por todos los motivos antes indicados. Que resulta alarmista, puede ser, pero esta es la receta fantástica del PP en la región para salir de los desastres y desde luego la están aplicando sin titubeo pero también sin conocimiento, ni estimaciones, ni estudio de necesidades. Ahora cabe preguntar ¿Cuáles son los servicios sociales básicos para la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha?