Mostrando entradas con la etiqueta libros de texto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros de texto. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de agosto de 2014

Insumisión Textual

Se han publicado las ayudas para la compra de materiales curriculares en centros públicos por parte de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha y como nos temíamos del ridículo presupuesto que el Don Marcial había asignado para este menester, hemos tocado a libros gratis para 23 niños y niñas en Olías del Rey.
¡ Una jartá de chiquillos!. 
Las familias que han sido agraciadas con las migajas de la Consejería son al parecer las que mas lo necesitan, pero hay otras muchas que no van a poder comer y pagar materiales escolares al mismo tiempo, a no ser que animen a sus hijos e hijas a chupar los libros a la hora de la cena o el desayuno…bueno también al medio día por que ya se encargó nuestro benefactor Don Marcial de eliminar las becas de comedor de todo tipo y condición.
Puestas así las cosas me veo en la obligación de llamar a vecinos, vecinas y tutores legales a la INSUMISIÓN TEXTUAL.
Animo a no comprar ninguno de los materiales curriculares (libros de texto) como reacción a la vergonzosa situación que nos deja a casi todas las familias con la sensación de tomadura de pelo después de obligarnos por ley a:
-         Comprar libros en 1º, 3º, y 5º adaptados a la LOMCE
-         Convivir con libros de 4º y 6º que todavía mantienen el  programa de préstamo y que está tan obsoletos que reconocen como 1er. Motor de nuestra economía la CONSTRUCCIÓN.
-         Rellenar el “horror de solicitud on-line” que han perpetrado en la Consejería para poder solicitar unas ayudas que no llegarán jamás.
-         No poder optar a ayudas parciales, puesto que no se contemplan tramos ni situaciones (o todo o nada).
-         Tocar las fibras sensibles de docentes, directores y orientadores para que se solidaricen y opten por no guiarse por los textos precocinados por las editoriales.


(Sobre este último punto dejo aquí un ENLACE de utilidad para que se vea que no pasa nada por no tener libros de texto, que es incluso beneficioso para los alumnos y que experiencias exitosas hay bastantes)

jueves, 8 de mayo de 2014

Marcial tu eres el mas grande

Aquí estamos a mes y medio escaso para que acaben las clases. Los escolares dándolo todo y sus padres haciendo planes para dejarlos en campamentos, acogimientos o  “abuelamentos” por que las vacaciones laborales no coinciden ni de lejos con las escolares.
El curso 2014/2015 se implanta la LOMCE en Castilla la Mancha para los cursos de 1º, 3º y 5º de primaria. Curiosamente coincide con el ansia bilingüista que desprende nuestra Consejería y que también impondrá el idioma ingles para todos los colegios en ciertas asignaturas. Digo ciertas por que ni se sabe en cuales a ciencia cierta, ni don Marcial (póngase la música de pasodoble que le corresponde) ha tenido a bien publicar el decreto correspondiente para dar una idea de por donde pueden ir llorando tanto profesores como alumnos y seguro que padres.
Tampoco se conoce si continuará el préstamo de libros y materiales curriculares (algunos con más años que la Catedral Primada, pero que nos duren lo que sea necesario) o tendremos que optar por pagar el dinero que no tenemos y optar por las “mochilas digitales” (no me pregunten que tampoco se de que va, por que D. Marcial no ha desvelado sus planes en este aspecto tampoco) o el libro en formato tradicional. En este aspecto si les adelanto una circular que desde la Consejería del ramo se ha mandado a los centros aconsejándoles no comprometerse con ninguna editorial de las que ya estaban ofreciendo sus servicios hasta que no se decida que hacer con los materiales….y hasta aquí puedo leer.
En este momento hay relevo de directores en muchos centros, la LOMCE nuevamente señala que para su ratificación se necesita una comisión compuesta por 4 tecnicos designados por la administración, dos profesores del claustro y una persona designada por el consejo escolar del centro. Sin ahondar en el recorte de la autonomía de los centros y la inutilización de la figura del consejo escolar y los padres en esta “estupendísima y maravillosamente efectiva ley”, los aspirantes a directores están con los proyectos en pause porque no saben a que ley atenerse para elaborarlos: ¿si te pasas de moderno y citas la LOMCE vas arrojado o en el peor caso de chulito y si te pones conservador y aludes a la LOE vas de carca y socialista?. ¡¡Un sin vivir D. Marcial es lo que se vive en los claustros!!
En aquellos centros donde tímidamente los profesores y la dirección han propuesto elaborar sus propios materiales docentes para avanzar están en las mismas: chulería y arrojo frente a conservadurismo sociata.
Pero como yo ya me huelo que el Consejero del Pasodoble ha pillado el gustillo a eso de decretar en julio como ya hizo años anteriores, me estoy preparando para un septiembre a la carrera lleno de decretazos a traición y sin posibilidad de reacción por que agosto de facto es inhábil. 
Advertidos estamos compañer@s.


miércoles, 17 de octubre de 2012

Lo primero es lo primero


Y lo primero para el Ministro Wert desde la toma de posesión fue poner en marcha sus más ansiadas metas:
  • Defenestrar la asignatura de educación para la ciudadanía
  • Validar la segregación por sexos
  • Imponer la reválida
  • Hacer de la universidad una salida elitista para cachorros peperos

Como después de perpetrar todas estas reformas que desde sus bases ideológicas y económicas reclamaban desde antiguo vio que le sobraba tiempo; Wert, ha descansado un poquito y se ha arremangado y cual esforzado jornalero (debe ser de los pocos que quedan con empleo) ha decidido poner orden entre los escolares y universitarios de clase modesta. ¡Que ya está bien de tanta subvención y ayuda!. Se le ocurrieron unas cositas como por ejemplo:
  • Aumentar la ratio de niñ@s por aula (así además ahorramos en calefacción y profesores…oye, que se va una pasta)
  • Reducir el dinero para gastos corrientes y material en los centros (si no se hicieran tantas fotocopias el toner llegaba para el año siguiente, que las cosas ya se dicen en clase y los niñ@s no necesitan tenerlas por escrito)
  • Eliminar el programa de gratuidad de libros (ya está bien de libros para todos, ahora sólo para los que puedan pagarlos)
  • Eliminar becas y ayudas (¿becas de comedor? Si luego la mitad de la comida va a la basura…que se conformen con el bocata de casa o con el tupper y ya vamos recaudando contratando cuidadoras que se lo calienten por que los de 3 años lo ponen todo perdido).
  • Disminución de apoyos (nada de integración en las aulas de niñ@s con capacidades diferentes, los metemos todos juntitos en un colegio y así no molestan)
  • Reducción del transporte escolar (distancias de menos de 5 km. no se merecen autobús escolar, todos andando a clase y así prevenimos la obesidad infantil que los niños comen muchos bollycaos y no se mueven del sofá)


Docentes, alumnos, padres y madres
Según su razonamiento los padres“tienen la obligación de procurar la mejor educación para sus hijos”, y debemos hacerlo sonriendo y poniendo la otra mejilla ante unas medidas discriminatorias, sexistas y elitistas.

Por que SEXISTA es cambiar la legislación para que tengan acogida los colegios que separan por sexo. Por que DISCRIMINATORIO es que los niños cuyos padres no puedan comprar libros, ni pagar el comedor o el autobús vayan al colegio agotados, sin desayunar y sin libros. Por que ELITISTA es que las tasas universitarias suban casi un 66% más que el curso anterior, sólo los estudiantes cuyos padres puedan seguir financiando sus estudios hasta el infinito y mas allá no tendrán problemas para sacar la carrera a pesar de no perderse un sarao universitario vistiendo las graciosas mallas de la tuna.

De verdad Sr. Ministro ¿pensaba que los padres y madres podíamos estarnos calladitos en un rincón asintiendo con la cabeza ante tales medidas?.

No sólo NO NOS CALLAREMOS, estaremos con nuestr@s hij@s en todas las huelgas y manifestaciones en defensa de lo público y por la garantía del acceso en igualdad de condiciones a la educación y además nos sentiremos muy afortunados por que ell@s empiezan a entender cual es la diferencia entre ideologías. A su lado lucharemos para que reciban la mejor educación, que desde luego no es la que se propone ahora desde el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que usted encabeza.

viernes, 15 de junio de 2012

Ni estimaciones, ni estudio de necesidades


Se suprimen ayudas, becas, gratuidad de materiales y transporte y ya está.
Por que como dice Leandro Esteban: “vamos a plantar cara a los desastres que hemos tenido que heredar y decirle a los ciudadanos cómo vamos a salir de ellos sobre la premisa de preservar de manera clara, palpable y sin ningún titubeo los servicios sociales básicos”. (14/06/2012)
Desde luego cara han plantado, y una muy dura, escudándose en la famosa “deuda heredada” para no hacer absolutamente nada que no sea destruir beneficios sociales y desmantelar puestos de trabajo. Por que:

  1. Con la eliminación de las becas y ayudas de comedor (sin estimaciones ni estudio de necesidades), muchos niños dejarán de utilizar el servicio por no poder pagarlo. La empresa concesionaria reducirá personal al no percibir ingresos, menos cocineros, menos transportistas, menos asistentes en comedores.
  2. Con la eliminación del programa de gratuidad de libros (sin estimaciones, ni estudio de necesidades). Muchas familias no podrán hacer frente a la compra de los mismos y reutilizarán los que tengan a su alcance; es más, podemos volver al método de las fotocopias. Las imprentas y las editoriales reducirán personal al no generar volumen de negocio y se destruirán empleos en la cadena de producción, en el transporte de los materiales y hasta en los puntos de venta.
  3. Con la supresión de las rutas de transporte escolar (sin estimaciones, ni estudio de necesidades).  Gran número de familias no podrán pagar el precio que se impondrá por el transporte privado y la bajada del número de rutas en combinación con el precio de la gasolina llevará a que algunas empresas de autobuses entrarán en pérdidas viéndose obligadas a despedir desde conductores a administrativos, pasando por acompañantes.

Todo ello sin hablar de que pueden aumentar las cifras de absentismo escolar por todos los motivos antes indicados. Que resulta alarmista, puede ser, pero esta es la receta fantástica del PP en la región para salir de los desastres y desde luego la están aplicando sin titubeo pero también sin conocimiento, ni estimaciones, ni estudio de necesidades. Ahora cabe preguntar ¿Cuáles son los servicios sociales básicos para la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha?

viernes, 1 de junio de 2012

Fin de curso en la selva


Quedan escasamente 12 días lectivos para acabar este curso y a la emoción del comienzo de vacaciones escolares unimos la incertidumbre sobre que pasará en Septiembre.  Por como se platea el próximo curso más vale que proporcionemos a los escolares un curso acelerado de supervivencia en la selva por que lo van a necesitar para resistir en las aulas durante el curso 2012/2013. Aquí dejo algunas incógnitas y algunas frases entre comillas que se oyen en relación a ellas y que son fácilmente rebatibles.

Lo que no sabemos, o que información NO conocemos de:
  • Programa de gratuidad de libros de texto. “Ya está bien que los ricos tengan libros gratis”.  Pues no está claro que los demás vayamos a tenerlos tampoco.
  • Becas y ayudas para servicios escolares. “Es que son un coladero para gente que no las necesita”. Cospedal amenaza con el replanteamiento de las rutas escolares al igual que la revisión de las condiciones de las ayudas y se verán afectadas gran número de familias que contaban con ellas entre sus previsiones de conciliación de la vida familiar y laboral.
  • Comedores escolares, plazos, condiciones o solicitud del servicio. En espera de que se revisen los criterios, no se puede solicitar el servicio todavía, así que tampoco se puede planificar ni a corto ni a largo plazo.
Lo que si sabemos, o que información SI conocemos de:
  • Aumento de la ratio por alumno por aula. “Cuando yo iba al colegio en clase estábamos 40 y todos hemos salido bien”….esa afirmación es mas que dudosa observando en ocasiones a quien la emite.
  • No se realizarán obras de ampliación de instalaciones. “Los barracones tienen aire acondicionado al menos”. Y calefacción, pero para ir al baño es necesario cruzar bajo la lluvia.
  • No cobertura de bajas de menos de 10 dias. “Las bajas largas las pagamos todos”. Efectivamente y sobre todo nuestros hijos cuando no tengan profesor y deban andar pululando por otras clases diferentes por que no hay nadie para atenderles. Lo que está en relación con los siguientes puntos.
  • Eliminación de interinos y apoyos. “Es que no hacían nada”, pues los que no van a hacer nada ahora serán los alumnos que necesiten algún tipo de atención específica o que van a un ritmo diferente del grupo por que no tendrán quien les preste esa atención que requieren.
  • Aumento de horas para el equipo directivo del colegio. “Si el director no da clase como se entera de lo que pasa en el colegio”, precisamente por que dará clase ahora es cuando no se va a enterar de lo que pasa en el colegio por que no estará para coordinar, diseñar y atender las cuestiones que le plantee la comunidad educativa.